A+ A A-

Un buque tiene la inteción de alcanzar otro en un paso o canal angosto en su lado de estibor

  • Descripción del escenario: Buque A: Buque de propulsión mecánica
    Buque B: Buque de propulsión mecánica
    Zona: Canal angosto
    Buque A tiene la inteción de alcanzar buque B en su lado de estibor
  • Regla(s) que se aplicará(n): Regla 9 (Canales angostos)
    Regla 13 (Buque que "alcanza")
    Regla 34 (Señales de maniobra y advertencia)
  • Aplicación de las reglas y comentarios: De conformidad con la Regla 9 (e)(i) (Canales angostos), en un paso o canal angosto, adelantar únicamente sea posible si el buque alcanzado (buque B) maniobra para permitir el adelantamiento con seguridad, el buque que alcanza (buque A) deberá indicar su intención haciendo sonar la señal adecuada prescrita en la Regla 34 (c)(i) (Señales de maniobra y advertencia).
    De conformidad con la Regla 34 (c)(i) (Señales de maniobra y advertencia), el buque (buque A) que pretenda alcanzar al otro (buque B) deberá indicar su intención haciendo las siguientes señales con el pito:
    - dos pitadas largas seguidas de una corta para indicar: "pretendo alcanzarle por su banda de estribor";
    De conformidad con la Regla 9 (e)(i) (Canales angostos), el buque alcanzando (buque B) dará su conformidad haciendo sonar la señal adecuada prescrita en la Regla 34 (c)(ii) (Señales de maniobra y advertencia) y maniobrando para permitir el adelantamiento con seguridad..
    De conformidad con la Regla 34 (c)(ii) (Señales de maniobra y advertencia), el buque que va a ser alcanzado (buque B) indicará su conformidad en cumplimiento de la Regla 9 e) i) haciendo la siguiente señal con el pito:
    - una pitada larga, una corta, una larga y una corta, en este orden.
    De conformidad con la Regla 9 (e)(i) (Canales angostos) el buque alcanzado (buque B) si abriga dudas con la inteción del otro (buque A) podrá usar la señal acústica prescrita en la Regla 34 (d) (Señales de maniobra y advertencia).
    De conformidad con la Regla 34 (d) (Señales de maniobra y advertencia), si el buque alcanzado (buque B) no entienda las acciones o intenciones del otro (buque A) o tenga dudas sobre si el otro (buque A) está efectuando la maniobra adecuada para evitar el abordaje, el buque en duda (buque B) indicará inmediatamente esa duda emitiendo por lo menos cinco pitadas cortas y rápidas. Esta señal podrá ser complementada con una señal luminosa de un mínimo de cinco destellos cortos y rápidos.
    De conformidad con la Regla 9 (e)(ii) (Canales angostos), Regla 9 (Canales angostos) no exime al buque que alcanza (buque A) de sus obligaciones según la Regla 13 (Buque que "alcanza").
    De conformidad con la Regla 13 (a) (Buque que "alcanza") todo buque que alcance (buque A) a otro se mantendrá apartado de la derrota del buque alcanzado (buque B).
  • Vista aérea:

    © Transas Marine International

  • Vista desde la puente (de buque A):

    © Transas Marine International

  • Vista de la pantalla de radar (en buque A):

    © Transas Marine International

  • Vista ECDIS:

    © Transas Marine International

Advanced COLREGs Course - Visit our advanced course for complex multi-rule and multi-ship scenarios!

Try our new DESSEV web and Google Play app which is able to predict possible diseases(s) a patient on board a ship may have based on given symptoms. The app helps maritime management personnel in the case of epidemic outbreak.
TRY THE WEB VERSION








This project has been funded with support from the European Commission.This publication reflects the views only of the author, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.